¡AYUDA! Soy sobreviviente al suicidio

Los familiares que sobrevivimos al suicidio de un ser querido, nos convertimos en portadores de un profundo sufrimiento. Es importante saber que se puede sobrevivir, aunque a veces parezca imposible.

En ocasiones, la intensidad de las emociones puede ser aterradora. Es normal. No te estás volviendo loco. Estás viviendo un proceso de duelo. El enojo, la confusión, la culpa… son respuestas comunes ante este proceso. El olvido, la angustia, la desesperación: el dolor toma tanta energía que lo demás parece sin importancia. Quizá hasta hayas tenido pensamientos suicidas. Suele pasar, tranquilízate. Esto no significa que vayas a hacer algo al respecto. Sin embargo, si has experimentado una o varias de estas manifestaciones, significa que el sufrimiento te está consumiendo y que necesitas pedir ayuda.

Queremos decirte que durante este periodo, muchas veces resulta de gran utilidad retrasar las decisiones importantes, pues sin que nos demos cuenta, el dolor nos ciega. Evita, por ejemplo, vender la casa o el carro, pedir préstamos o cobrar grandes adeudos, renunciar al trabajo, etc. Sanar toma tiempo. Toma el que necesites. Pregunta diez mil porqués hasta que ya no quieras preguntar más. Es mentira que exista un periodo científico determinado para volver a la “normalidad”. Los que hemos sido marcados por un suicidio, siempre llevamos con nosotros la huella de nuestro ser querido. Cada persona y cada situación son únicas. A veces, los pasos que parecemos dar hacia atrás, también nos ayudan a avanzar. Sé paciente contigo mismo.  Esta, quizá sea la tarea más difícil que realizarás en tu vida. Lo sabemos, porque hemos pasado por allí.

 

El suicidio se maneja como un tema tabú, sobre todo por la gran estigmatización y absurdos mitos que giran en torno a él. Pero debes saber que la solución no es silenciarlo, sino informarse y afrontarlo. ¡Habla del suicidio! Aunque te cueste trabajo, aunque te parezca imposible, aunque creas que no hay razón. ¡Habla! Compartir tus procesos, es vital para tu propia comprensión de los mismos y por tanto, lo es para tu recuperación.

Muy pronto estará disponible un directorio de profesionales a los cuales podrás contactar en México. Mientras tanto, si lo sientes necesario, no dudes en recurrir a los siguientes grupos y/o asociaciones en línea:

www.siblingsurvivors.com
https://www.despresdelsuicidi.org
https://www.alaia-duelo.com/suicidio.html
https://www.facebook.com/Grupo-De-Apoyo-a-Familiares-De-Suicidas-267697200031279/
http://besarkada-abrazo.org/wp-content/uploads/2016/11/Gu%C3%ADa-para-sobrevivir-a-la-pérdida-por-suicidio-Fundación-Americana-para-la-Prevención-del-Suicidio.pdf

Organismos, asociaciones e instituciones de apoyo en México